Tal como ocurrió en octubre pasado en Antofagasta, esta vez Calama fue el escenario escogido por la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, para realizar una intervención social en la que, por medio de cruces instaladas, se homenajeó a más de 200 trabajadores fallecidos desde 2010.
Este
tipo de intervenciones se realizan con la intención de concientizar a la
población sobre la importancia de la seguridad en el trabajo y en la minería, donde
se han registrado más de 200 muertes desde 2010 a la fecha.
Riesco,
apuntó también que “es bueno que se haya hecho en Calama porque es una de las
ciudades que ha recibido uno de los efectos mayores respecto de los trabajos de
minería porque, como sabemos también, es una ciudad muy contaminada a la que
llegan muchos trabajadores que laboran en las faenas”.
La lucha
por la ratificación del Convenio 176 de se arrastra desde la primera
administración del Presidente Sebastián Piñera, razón por lo que se espera que
este tipo de intervenciones se repitan en Iquique y Copiapó y, posiblemente, en
Rancagua.
Con más de 200 cruces que simbolizan las muertes en minería desde el 2010, CTMIN acercó a los transeúntes en el centro de Calama a temas tan importantes como la salud y seguridad en minería.#ratificacion176OIT pic.twitter.com/o1rCa610Wb— Federación Minera (@fedeminerachile) 22 de enero de 2019