105 personas atendidas en hospitales del lugar por intoxicación marcan un nuevo episodio de contaminación en la zona. Ante ello, la Superintendencia de Medio Ambiente ordenó medidas inmediatas en contra de seis empresas de la bahía de Quinteros y Puchuncaví.
Planta Gasmar Quintero, Terminal de Asfaltos y Combustibles Enex, Terminal Marítimo de Quintero Copec, Terminal Marítimo de ENAP, Terminal Marítimo GNL Quintero y Terminal Marítimo Oxiquim, son las empresas notificadas. La SMA explicó que todas ellas emiten compuestos orgánicos volátiles y tienen medidas establecidas en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de la zona.
Sobre las medidas, en primer lugar, ante condición de “mala ventilación”, las empresas deberán reducir en un 70% sus flujos nominales de cargas y descargas de productos combustibles y/o químicos que emitan compuestos orgánicos volátiles. Además, también deberán reducir en 50% cargas y/o transporte de productos combustibles y/o químicos de camiones.
Si la condición es de “regular ventilación”, las reducciones tendrán que ser de un 50% en el flujo nominal de cargas y de un 30% en las cargas de productos combustibles.
Además, las compañías tendrán que informar el detalle de la implementación de las medidas exigibles al tercer año de aplicación del PPDA que rige para Concón, Quintero y Puchuncaví.
Esto se suma a las medidas provisionales que ayer fueron ordenadas a la fundición Codelco División Ventanas, que paralizó voluntariamente su operación, y al Complejo Termoeléctrico Ventanas de la empresa AES Andes.
“Ante la preocupante situación de salud que viven las comunas de Quintero y Puchuncaví, especialmente sus niños y niñas es que resulta fundamental tomar medidas de prevención, en este contexto se solicitaron las medidas provisionales, que esperan reducir considerablemente la emisión de compuestos orgánicos volátiles”, señaló Carolina Silva, jefa de la Oficina Regional de la SMA en Valparaíso.