Minería impulsa el crecimiento del Imacec en agosto de 2024

El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto de 2024 creció un 2,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, la serie desestacionalizada mostró una disminución del 0,2% respecto al mes precedente. En términos anuales, el Imacec desestacionalizado creció un 2,8%, aunque agosto tuvo un día hábil menos que en 2023.

El crecimiento del Imacec fue atribuido principalmente al buen desempeño de los sectores de servicios y minería, con un aumento destacado en la producción de cobre. Aunque la disminución mensual desestacionalizada fue influenciada negativamente por los servicios y el resto de bienes, la minería compensó parcialmente esta caída.

El Imacec no minero creció un 1,5% en términos anuales, pero experimentó una caída del 0,5% respecto al mes anterior en la serie desestacionalizada. A pesar de estos descensos, la minería fue el principal motor del crecimiento general de la actividad económica en agosto.

En cuanto a la producción de bienes, se registró un aumento del 2,8% en comparación al año anterior, impulsado principalmente por la minería del cobre. La industria alimentaria, especialmente la pesquera, también contribuyó positivamente, aunque el resto de bienes mostró una contracción del 1,6%. La producción de bienes desestacionalizada creció un 0,2%, con la minería incrementando un 2,3%, mientras que otros sectores productivos cayeron ligeramente.