110 trabajadores son despedidos de Mina Invierno

Continúa el proceso de desvinculaciones para los trabajadores de Mina Invierno, que de acuerdo a lo estipulado meses atrás, ahora despidió a otros 110 trabajadores. 

Ahora, los afectados por esta determinación son jefes de departamento, de supervisión, operación, mantenimiento y administración. La decisión era esperada desde que la propia empresa minera afirmó que sus operaciones no pasarían de noviembre por la imposibilidad de usar tronaduras en sus labores extractivas,
Lo anterior, debido a que el Tribunal Ambiental de Valdivia invalidó el permiso para el uso de explosivos y aunque Mina Invierno apeló ante la Corte Suprema el caso aún no se resuelve.
Desde la gerencia de Mina Invierno lamentaron el cese de los contratos y afirmaron que también se ven afectadas unas 200 empresas de menor tamaño que les prestaban servicios.
Desde el Sindicato de Supervisores de Collahuasi, el secretario, Víctor Riesco, señaló que “Es cierto que Mina Invierno ha sido cuestionada varias veces sobre su proceso de tronaduras y hemos visto la reacción de los trabajadores, quienes han solicitado al tribunal que se acerquen y vean cómo es el proceso y si es un punto de conflicto en lo que se conversa, pero con lo que se entregó el 21 de agosto, a la empresa se le está quitando la forma de poder trabajar con este proceso de explosivos, y es por eso que anuncian su cierre”. 
Para Riesco, “es una situación bastante delicada dado que sería la primera vez que se da un caso de persecución en contra de un proceso productivo, lo cual abre ciertas dudas respecto de cómo se está llevando esta situación”. 
“Esperamos que el caso entregue buenas luces en especial para los trabajadores ya que obviamente mina invierno ya anunció el despido de casi la totalidad de sus trabajadores, dejando sólo a los mínimos requeridos para hacer funcionar las instalaciones”, finaliza.