400 denuncias por acoso sexual laboral se han presentado en la DT

Al menos 400 denuncias por acoso sexual laboral se registraron en la Dirección del Trabajo hasta mayo del presente año. La investigación fue reunida vía ley de transparencia por la Consultora Praesidium Chile

Se proyecta que estas conductas de abuso y hostigamiento podrían aumentar hasta en un 66% al finalizar este año. Otro dato importante que lograron descubrir, es que durante el 2021 hubo 593 constataciones de acoso, lo que promedió cerca de 50 denuncias mensuales. 

¿Qué acciones está tomando el Gobierno en estos temas?

La Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, confirmó que ya se encuentran trabajando, en conjunto con otras carteras, en medidas concretas para frenar y erradicar las conductas de acoso en espacios laborales. 

“Considerando las cifras de denuncias a la fecha, que suben año a año, nos parece fundamental velar especialmente por el resguardo de las personas denunciantes en un marco de garantías, propiciando las debidas medidas de reparación y sanciones correspondientes”, sostuvo Orellana.

La mandataria aseguró que ya están trabajando en la ratificación del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para así adoptar estrategias integrales para prevenir y combatir situaciones de violencia, abuso y acoso.

Desde Praesidium, su Directora Ejecutiva en Chile, Ximena Schencke, comentó que, “Mirando el lado bueno, que las afectadas denuncien, significa que se están atreviendo a dar a conocer sus casos, lo que hace diez años era algo muy excepcional por miedo a las represalias, a perder el trabajo o a quedar marcadas como conflictivas”.

Schencke, agrega que “varias de las denuncias que se registraron no necesitaron el contexto de un mismo espacio físico, sino que varias de las conductas de acoso fueron constatadas en trabajos realizados de forma remota”.

Finalmente, el abogado laboral, José Francisco López, señaló que debido a que son pocas empresas las que integran la cultura de tolerancia 0 al acoso, es fundamental que las víctimas se asesoren legalmente y denuncien el hecho. 

Desde el Sindicato, hacen un llamado a sus socios y socias y trabajadores en general a denunciar este tipo de situaciones y no guardar silencio, ya que para avanzar en equidad y justicia se necesita visibilizar las conductas inapropiadas.