Después de varios meses congelado, el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales fue reactivado por la Comisión de Trabajo del Senado, aunque sin urgencia en épocas en que la agenda parlamentaria está algo saturada.
La Comisión se propuso organizar un seminario para abordar la situación del mercado laboral y las lecciones que ha dejado la pandemia, para poder direccionar el debate en torno al proyecto que se tomó los debates a fines de 2019, pero que dejó de ser prioridad tras el inicio de la pandemia.
“Discutir sobre reducción de jornada está bien, pero hay que discutirlo dentro del nuevo contexto en el cual estamos, eso es lo responsable. Debe ser un debate cruzado abierto, más prospectivo para saber qué pasará con el empleo a futuro, ya que la pandemia dejó en evidencia que tenemos un mercado laboral bastante más informal de lo que pensábamos”, apuntó el senador Juan Pablo Letelier (PS), Presidente de la Comisión.
El miércoles pasado se aprobó la idea de realizar este seminario, en una sesión que contó con la presencia de la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.
La idea es convocar a la OIT (Organización Internacional del Trabajo), a algunas universidades y al mundo sindical para poder abordar las diferentes aristas del proyecto en cuestión.
“Hay una discusión evidente de más largo alcance entre el mercado del trabajo y jornada. Hemos visto un cambio en el mercado laboral que se hizo patente con la pandemia, aunque ya venía como tendencia desde antes. Es evidente que la jornada en Chile es de largas horas, pero también, y más cierto, es que ahora tenemos empleos sin jornada como son los delivery”, apuntó Letelier.
“Hacer esta discusión con la economía a la baja es bien distinto a hacerlo en un ciclo al alza, por eso se deben estudiar bien los efectos y por eso necesitamos hacer un debate más integrado”, cerró el senador.