Conoce las reacciones en minería tras el triunfo del rechazo

Luego del amplio triunfo del rechazo a la propuesta de Nueva Constitución, fueron varios los emblemáticos de minería quienes dieron su opinión. 

El primero de ellos fue Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero, señaló que  “hoy todos los sectores políticos, productivos y económicos del país tenemos la responsabilidad de responder a los desafíos de nuestro país. Ahora más que nunca nos debemos sumar a un trabajo colaborativo donde prime el diálogo y los consensos, porque lo cierto es que el país exigió cambios y somos  conscientes que esa exigencia sigue vigente”. 

“Por eso, los objetivos y compromisos del sector minero toman fuerza y confirman que nuestra hoja de ruta, en la que enfocamos nuestro trabajo, va por el camino correcto: Disminuir el consumo de recursos hídricos, incrementar la recirculación de estos, incorporar más energías renovables, reducir emisiones, incorporar más tecnología e innovación en todas las etapas del proceso productivo, capacitar a los trabajadores en nuevas competencias y seguir trabajando para aportar con empleos de buena calidad al país, fomentando el aporte a las regiones y el diálogo con las comunidades y la equidad de género”, agregó. 

Por su parte, el nuevo Presidente de Sonami, Jorge Riesco, afirmó que: “Destacamos que el resultado del plebiscito, al rechazar la propuesta consultada, otorga una valiosa oportunidad de hacer una elaboración constitucional privilegiando la unidad del país. Valoramos  que la ciudadanía haya otorgado esta nueva posibilidad, que nos permitirá  establecer avances en materias sociales sobre la base de condiciones que permitan y aseguren el libre emprendimiento y el crecimiento económico, de modo que los cambios sean sostenibles”,

El líder gremial indicó que “tras este pronunciamiento de la ciudadanía, confiamos en que el mecanismo que se escoja para la continuación del proceso constituyente permita construir una propuesta que reúna mayoritariamente al país, recogiendo las lecciones del proceso culminado. Sonami pondrá a disposición de la nueva instancia toda los documentos  que elaboró el gremio con  ocasión de dicho proceso, así como el conocimiento y experiencia de sus integrantes en relación con todos los temas que interesan a nuestra actividad”.

Por ahora, el Presidente Gabriel Boric, convocó a una reunión a todos los líderes de partidos políticos para ver cómo continuará este proceso constituyente.