Crecen cuestionamientos a un posible 4to retiro de las AFPs

La Asociación de AFP proyectó pérdidas de hasta un 77% en las pensiones de mujeres, si se aprueba un cuarto retiro de ahorros previsionales.

Es un nuevo informe por parte de la asociación, como parte de una serie de estudios que se están haciendo para graficar cuál sería el posible impacto de un cuarto retiro de los ahorros previsionales. 

Según un estudio del gremio que modeló «casos hipotéticos», las personas en torno a los 45 años sería uno de los grupos más afectados, ya que según se indicó, podrían llegar a sacrificar más del 77% de su pensión. 
En el caso de afiliados que se encuentran a cinco años de la edad legal de pensión, el gremio señala que “la disminución en la pensión es casi equivalente al porcentaje del saldo efectivamente retirado, ya que hay poco tiempo para ingresar nuevas cotizaciones y seguir ganando rentabilidad por la gestión de los fondos”. 
En estos casos, la pensión de las mujeres pueden llegar a bajar entre 10% y 61% dependiendo de las lagunas y el ingreso imponible; mientras que en los hombres la caída puede ir entre 8% y 47%.
Por otro lado, expertos se sumaron a las advertencias del banco de inversión JP Morgan, y anticiparon desequilibrios financieros asociados a la eventual aprobación de un cuarto retiro de ahorros previsionales: se proyecta es un impacto sobre el peso. Además de la liquidación de instrumentos, esto provocaría una dolarización de la economía.