Oro alcanza su nivel más alto en cuatro semanas ante la perspectiva de recortes de tasas en EE. UU.

En un contexto económico marcado por las anticipadas reducciones en las tasas de interés estadounidenses, el oro ha iniciado marzo con un impresionante repunte, alcanzando niveles que no se veían desde principios de febrero.

El oro al contado experimentó un aumento del 1.1%, llegando a $2,064.69 por onza, su punto más alto en cuatro semanas, mientras que los futuros de oro de EE. UU. mostraron un fortalecimiento del 0.8%, alcanzando los $2,071.40. Este sólido rendimiento se atribuye al debilitamiento de los rendimientos del Tesoro de EE. UU. a 10 años y del índice del dólar, lo que ha aumentado la atractividad del oro como refugio de valor.

La razón de este impulso se encuentra en la creciente confianza en que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés a mediados de año. Este escenario reduce el costo de oportunidad de poseer oro y responde a los datos económicos desfavorables que sugieren la necesidad de estímulos financieros. La disminución de la actividad manufacturera en febrero y la baja inflación anual en enero refuerzan la posibilidad de un recorte de tasas en junio. Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas en TD Securities, sugiere que, si persisten las condiciones económicas adversas, el oro podría alcanzar récords en los próximos tres o cuatro meses.

A medida que la Reserva Federal considera la política monetaria, el oro se beneficia, y las expectativas de recortes de tasas impulsan la demanda. Además, la compra significativa de oro por parte de bancos centrales respalda el mercado, ya que las tasas de interés más bajas históricamente han aumentado el interés por este metal precioso, que no genera rendimientos. Este fenómeno, combinado con las incertidumbres económicas, ha llevado al oro a ser visto como un refugio seguro para inversores.

Mientras el oro brilla, otros metales preciosos también sienten su resplandor. El platino subió un 0.6% a $880.80 por onza, y el paladio aumentó un 1.4% a $955.50. Sin embargo, ambos retrocedieron semanalmente. En un panorama más amplio, el CEO de Northam Platinum advierte sobre la crisis que enfrentan las compañías mineras de platino en Sudáfrica, la peor en tres décadas, debido a la caída de los precios. Este contraste destaca la singularidad y fortaleza del oro en el actual panorama económico global.