ENAP negó haber ocultado información respecto a la contaminación en Quintero y Puchuncaví

El directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por medio de una declaración pública, aseguró que jamás ocultó antecedentes, luego que la Superintendencia de Medio Ambiente reabriera la investigación por los episodios de contaminación atmosférica que afectaron a las comunas de Quintero y Puchuncaví en 2018 y formulara cargos contra la estatal por siete infracciones.

“Se nos acusa de ocultar información, cuando ha sido la propia autoridad que nos ha negado el acceso a los antecedentes e informes sobre los cuales hoy basa sus nuevos cargos. Hemos sido fiscalizados en casi un centenar de oportunidades desde lo ocurrido y proporcionado absolutamente todos los antecedentes que se nos han solicitado”, señaló la empresa.

En el escrito, la compañía además señaló que “no existen precedentes que, después de 504 días de haber cerrado el proceso investigativo, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) reabra la investigación, formulando una nueva tesis, totalmente desconocida hasta ahora. Llama profundamente la atención que las autoridades hayan elaborado cuatro tesis distintas que buscan explicar los episodios de contaminación de Quintero y Puchuncaví, y que siempre se culpe a ENAP, independientemente de la tesis de que se trate”.
“Los antecedentes técnicos con los que contamos nos permiten confiar en que podremos seguir demostrando, respecto de estos nuevos cuestionamientos, que la empresa no es responsable de las intoxicaciones”, agregó ENAP.
Por otro lado, el superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza, explicó que el organismo tiene “información contundente” para considerar que ENAP es la responsable.
La autoridad dijo que encargó “nuevas diligencias para aclarar algunos vacíos de la investigación, que me parecía que había que completar antes de tomar una resolución».
Finalmente, señaló que esta nueva etapa arrojó antecedentes “muy contundentes y finalmente muestran que había infracciones que no tenían que ver con la formulación de cargos original».