El Banco Central publicó los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) correspondiente al mes de febrero, registrando una mejora en las expectativas de crecimiento para 2021 y esperando que el PIB chileno se expanda 5,2 por ciento, pese a la pandemia por el covid-19.
El mencionado estudio proyectó una mayor expansión, contraponiéndose al anterior, donde se registraba un 5%, misma situación que el PIB en 2022, que subió de un 3,2% a un 3,4% en las proyecciones.
Sobre el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero pasado, los expertos esperan que en ese periodo la economía nacional haya registrado un crecimiento negativo, estimado en un -1%, mientras que se espera la mantención de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su mínimo técnico de 0,5% durante 17 meses, para luego subirla a 0,75% y, en 23 meses, ubicarla en 1,25%.
Por otro lado, se prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubique en 0,3% en febrero, moderando la fuerte inflación registrada en enero (0,7%), mientras que para marzo la proyección es que los precios de productos de la canasta IPC se expandan 0,4% y, para fines de 2021, se espera que el IPC se ubique en 3,2%, aunque para 2022, en 3%.