El Ministerio del Trabajo creó la Mesa Técnica “Desafíos para la modernización del mercado laboral y las nuevas formas de empleo”, la cual tendrá un plazo de duración de 40 días; y sus resultados serán entregados en un documento final.
Ante el anuncio del gobierno sobre esta nueva mesa de trabajo que hará una especie de reforma a la reforma laboral instaurada por Bachelet, lo que notan las organizaciones sindicales es precisamente la ausencia de trabajadores.
La mesa tiene por objetivo trabajar en los siguientes temas.
1.- Adaptabilidad y conciliación trabajo y familia,para una mejor calidad de vida
Nuevas normas, para nuevas formas de empleo.
2.- Nuevas competencias y mejor formación,para preparar a nuestros trabajadores a los nuevos tiempos.
3.- Nuevas formas de fiscalización,para proteger de mejor forma a nuestros trabajadores.
4.- Relaciones colectivas más justas, que fomenten el diálogo y la certeza jurídica.
Ante ello, desde la Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin, señaló que: “La expertise en el trabajo la tiene la gente que trabaja. No sólo académicos e investigadores. Por ello, esperamos que el Ministro Monckeberg nos invite para ver cuáles son los alcances de esta reforma. No queremos que se nos invite solo a la firma, sino que al desarrollo de la idea para poder hacer los aportes que consideremos necesarios y efectivos”.
“Puede que el gobierno tenga una muy buena intención para los empresarios pero no para los trabajadores. Así que esperamos que se invite a todos los sectores del trabajo. Nosotros que pertenecemos a CTMIN, esperamos reunirnos con ellos para que vean que la mayor organización de mineros a nivel nacional estamos dispuestos a trabajar y queremos hacerlo bien”, cierran.
Dentro de las próximas semanas se realizará otra mesa de trabajo, con trabajadores y sindicatos, donde también se abordará el desafío de la modernización del mercado laboral.