SENADIS, en colaboración con la Fundación Descúbreme, lanzó un programa de apoyo gratuito dirigido a empresas públicas y privadas con el fin de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad. Este programa ofrece módulos formativos y capacitaciones para representantes y colaboradores de áreas clave como Recursos Humanos, Equidad, Diversidad e Inclusión.
El Director Nacional de SENADIS, Daniel Concha Gamboa, destaca la importancia de este trabajo conjunto para desarrollar conciencia y procesos inclusivos efectivos en todo el país. Además, enfatiza la necesidad de fortalecer los modelos de inclusión laboral existentes y crear nuevos modelos sustentables a largo plazo.
El programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de SENADIS cuenta con dos componentes principales: la promoción del derecho al trabajo para personas con discapacidad y el fortalecimiento de competencias para la inclusión laboral. Desde su inicio en el segundo semestre de 2019, este programa ha capacitado a 798 entidades y ha participado en acciones de concientización con más de 2.500 entidades, promoviendo un cambio cultural hacia la inclusión en el ámbito laboral.
En Chile, según el III Estudio Nacional de la Discapacidad (III ENDISC), la población adulta con discapacidad representa el 17,6%, lo que equivale a aproximadamente 2.703.893 personas. Sin embargo, la tasa de participación laboral de las personas con discapacidad es del 43,9%, en comparación con el 68% de las personas sin discapacidad, lo que destaca la necesidad de continuar fortaleciendo los esfuerzos de inclusión laboral en el país.