Historia de Marriett, hija del socio Ronald Borkoski

Ronald Borkoski lleva años siendo socio del Sindicato de Supervisores de Collahuasi y tiene a su hija Marriett, una talentosa niña, que a su corta edad de tan solo 12 años está destacando de una manera exitosa en el mundo del Taekwondo. En ese contexto, el sindicato, como organización, ha brindado apoyo a Marriett de diferentes formas. Hoy te contamos su historia.

En la tranquila ciudad de Arica, una joven de tan solo 12 años está dejando su huella en el arte del taekwondo. Marriett, una talentosa deportista, comenzó su viaje en la Academia Haechi, dirigida por el maestro Rodolfo Cancino, hace aproximadamente dos años, con la simple intención de aprender defensa personal tras los desafíos que la pandemia trajo consigo. Sin embargo, lo que comenzó como una necesidad evolucionó rápidamente en una disciplina diaria que ha transformado su vida.

Marriett se sumerge en intensas sesiones de entrenamiento de 2 a 4 horas diarias, de lunes a viernes, y añade sesiones de saltos y gimnasia los sábados para mejorar sus habilidades acrobáticas. Su dedicación y esfuerzo han dado frutos evidentes en los numerosos campeonatos en los que ha participado.

En el campeonato internacional en Tacna, Perú, Marriett se destacó al obtener el primer lugar en la disciplina de combate, conocida como kyorugui. Su éxito no fue efímero, ya que continuó cosechando victorias en Calama, Rancagua, Arica, Santiago y más allá.

No sólo es una campeona en kyorugui, sino también en poomsae, una forma de expresión artística en el taekwondo. Marriett ha demostrado su versatilidad y destreza al obtener primeros lugares en esta modalidad en varios eventos, incluido el Open Puerto Montt y la Copa Jeon-Sae.

El interés de Marriett por las artes marciales se ha nutrido con el tiempo, inspirada por su prima Katina Proestakis, seleccionada nacional de esgrima y participante en los Juegos Olímpicos de Japón. Con el objetivo claro de ganarse un lugar en la selección nacional adulta de taekwondo, Marriett sigue esforzándose y contando con el respaldo indispensable del sindicato de Supervisores de Collahuasi.

Es importante destacar que este apoyo fue gestionado a través del tesorero del sindicato, José Fernandez, y apoyado en su totalidad por la directiva sindical. Desde que comenzó su participación en eventos fuera de Arica, el sindicato ha brindado apoyo, incluso colaborando con alojamiento en ciudades como Iquique, Santiago y Puerto Montt.

La historia de Marriett no solo destaca sus logros en el taekwondo sino también la importancia de la colaboración comunitaria y el apoyo continuo. Esta joven promesa no solo está escribiendo su propia historia de éxito, sino que también está inspirando a otros a seguir sus pasos en la búsqueda incansable de sus sueños.