Villarino señaló que los costos asociados a los proyectos cupríferos aumentaron considerablemente en las últimas dos décadas, lo que puso presión sobre la rentabilidad del sector. “Los costos de vida, en general, de los proyectos mineros se han disparado, y la tecnología deberá permitirnos hacer más eficientes los procesos de inversión para seguir desarrollando una industria indispensable para el desarrollo del país”, expresó durante su intervención en el foro, organizado por EL PAÍS, ADN y Minsait.
En el contexto global de transición hacia energías limpias, Chile juega un papel fundamental como proveedor de metales esenciales, como el cobre y el litio, que son cruciales para la descarbonización y la mitigación del cambio climático. Villarino enfatizó que el país se encuentra en una posición estratégica única, con recursos naturales vitales para los cambios energéticos que la humanidad necesita para reducir los efectos negativos del cambio climático.
El foro subrayó el papel central que la innovación tecnológica tendrá en la evolución de la minería chilena, alineando la producción con los objetivos globales de sostenibilidad y eficiencia.