“La legislación establecía que el período para cotizar se postergaría hasta el 2018. Sin embargo, ante la preocupación de los trabajadores, que ven como sus salarios se verán drásticamente reducidos, nos hace solicitar al Gobierno esta medida”.
Por: 4 Ojos Comunicaciones
Ese fue el argumento del presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Gastón Saavedra, al momento de presentar el proyecto de ley que pretende postergar la cotización obligatoria de los trabajadores independientes y a honorarios por un periodo de 3 años.
El parlamentario, además señaló que “Nos parece que si los trabajadores independientes están aún muy desprotegidos, no podemos, además, dejarlos con un sueldo muy menor al que deberían recibir, fundamentalmente, para aquellos que son de la administración pública”.
Es así como Saavedra dijo que “hay miles de personas que necesitan que el ejecutivo los respalde y, por ello, el llamado es al Presidente de la República, Sebastián Piñera, a que se ponga en el lugar de los trabajadores independientes”.
Cabe recordar que la Unión de Trabajadores a Honorarios está solicitando una mesa interministerial para resolver este tema, ya que consideran que las condiciones laborales no son las óptimas y los sueldos actuales no permiten pagar las cotizaciones por parte de los trabajadores.
El proyecto de ley ha sido apoyado por más de 20 parlamentarios, quienes señalaron que primero se debe realizar una reforma previsional que garantice los derechos de los trabajadores.