Durante la mañana del 21 de agosto se dio a conocer el fallo en donde anuló los permisos de tronaduras para la extracción de carbón en la Isla Riesco de Magallanes.
Mina Invierno anunció la paralización de faenas en noviembre de 2019 por el fallo del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, que anuló los permisos de tronaduras para la extracción de carbón en la isla Riesco de Magallanes.
La Mina expresó su «profunda decepción» ante la decisión judicial, aunque por el momento dijo que no recurrirá a la Corte Suprema, como ya lo anunció el SEA. Sin embargo la empresa informó que está analizando los alcances y fundamentos de lo resuelto. También tildaron de «incomprensible» la medida atendiendo a que «en la práctica dificulta aún más el hacer minería en Chile».
«Mina Invierno ha jugado un rol fundamental en el desarrollo económico y social de la Región de Magallanes: el 90% de los puestos de trabajo corresponden a mano de obra local y más de 200 Pymes regionales contratistas son parte de esta cadena productiva. Hoy, más de 1.000 mil personas y sus familias se están viendo afectadas por la pérdida de sus empleos. Con ellos nuestra solidaridad y agradecimiento por su esfuerzo y compromiso», señaló en una declaración.
Desde el Sindicato de Supervisores de Collahuasi, el secretario, Víctor Riesco, señaló que “Es cierto que Mina Invierno ha sido cuestionada varias veces sobre su proceso de tronaduras y hemos visto la reacción de los trabajadores, quienes han solicitado al tribunal que se acerquen y vean cómo es el proceso y si es un punto de conflicto en lo que se conversa, pero con lo que se entregó el 21 de agosto, a la empresa se le está quitando la forma de poder trabajar con este proceso de explosivos, y es por eso que anuncian su cierre”.
Para Riesco, “es una situación bastante delicada dado que sería la primera vez que se da un caso de persecución en contra de un proceso productivo, lo cual abre ciertas dudas respecto de cómo se está llevando esta situación”.
“Esperamos que el caso entregue buenas luces en especial para los trabajadores ya que obviamente mina invierno ya anunció el despido de casi la totalidad de sus trabajadores, dejando sólo a los mínimos requeridos para hacer funcionar las instalaciones”, finaliza.