Este nuevo proyecto, con una inversión de US$ 5 millones, tiene como objetivo realizar ajustes específicos en ciertas obras, partes y acciones de su proyecto preexistente «Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva de Collahuasi».
La iniciativa propone ajustar el cronograma de bombeo de agua desde la cuenca de Coposa, algo necesario ante el retraso en la construcción de la desaladora, que no podrá garantizar el suministro de agua necesario. Las modificaciones implican posponer durante 18 meses parte de las reducciones aprobadas a partir de enero de 2025 hasta mediados de 2026.
También, se contempla una mayor reducción para los restantes 186 meses de la vida útil del proyecto y una disminución del período para las extracciones de uso productivo. Esto resultará en una reducción del volumen total de extracciones proyectadas durante el período aprobado ambientalmente.
Además de los cambios en el cronograma de bombeo, Collahuasi propone la modificación de una obra en la Cordillera de Collahuasi. Se trata de una mejora en la sala eléctrica destinada a potenciar el sistema de transporte de grueso, que asegurará el correcto funcionamiento de Bin 01 y la tercera correa a Stockpile.
Estas adecuaciones están comprendidas en áreas que ya han sido evaluadas y aprobadas desde el punto de vista ambiental, de acuerdo con la Resolución Exenta N° 20219900112, emitida el 21 de diciembre de 2021. Dicha resolución dio luz verde al proyecto «Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva de Collahuasi». Con este nuevo proyecto, la Minera espera poder llevar a cabo sus operaciones de manera más eficiente y ambientalmente responsable.