En el trimestre móvil noviembre 2020–enero 2021, el sector minero alcanzó 202.000 ocupados, la mayor cifra desde el trimestre móvil febrero-abril de 2020 cuando llegó a 225.000 puestos de trabajo, lo que significa el máximo nivel de empleo minero en los últimos nueve meses.
La ocupación minera, en tanto, creció en 4.000 puestos de trabajo respecto del registro inmediatamente anterior, es decir, un incremento del 2 por ciento.
Álvaro Merino, gerente de Estudios de Sonami, aseguró que “hay que señalar que hoy el empleo minero es superior en 17.000 puestos de trabajo respecto del más bajo registro del año 2020, alcanzado en el trimestre mayo-julio de 2020, esto es, un aumento en la ocupación minera de 9,2%”.
Según Merino estos datos “son positivos para la minería y el país, confiamos en que a medida que se vayan reactivando los proyectos mineros se continuará transitando por la senda de crecimiento de la ocupación minera”.
Asimismo, desde Sonami manifestaron su inquietud por el incremento de la desocupación en el norte del país: mientras a nivel nacional la tasa de desempleo registra 10,2%, las regiones del norte marcan 11,3%, un aumento de 0,4 puntos respecto la medición inmediatamente anterior.