Minería tuvo retroceso del empleo con 2 mil puestos en trimestre febrero-abril

En el trimestre móvil febrero-abril 2021, el sector minero alcanzó 213.000 ocupados, es decir, registró un “retroceso de 2.000 puestos de trabajo”, una cifra que representa un 0,9% inferior respecto de la medición anterior.

Asimismo, según información entregada por la Sonami, se mantiene la brecha de 12.000 empleos menos entre la situación actual y lo que ocurría un año atrás, pues en el trimestre móvil febrero-abril de 2020, la ocupación minera llegó a 225.000 puestos.

Respecto a la comparación de los datos actuales con la medición inmediatamente anterior, se observa que la ocupación a nivel nacional disminuyó en 44.000 puestos de trabajo, una cifra preocupante que, sin embargo, es positiva en regiones, pues pasó de 913.870 a 914.520 trabajadores en la actualidad.
Sonami también sostuvo que “además, es oportuno destacar que mientras a nivel nacional el desempleo llega a 10,2% en las regiones mineras alcanza 9,9%”. 
Por su parte, el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino, agregó que la recuperación del empleo “continuará incrementándose a medida que se retome con mayor vigor la inversión en minería, generando un impulso robusto en el crecimiento del empleo y junto con ello, persistirá la disminución de la desocupación en las regiones mineras”.