El Tribunal Ambiental confirmó este jueves la clausura “total y definitiva” del proyecto minero Pascua Lama y determinó mantener una multa en contra de Barrick Gold por 7 mil millones de pesos.
La determinación definitiva data de resoluciones de 2018, cuando la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) anunció la clausura definitiva de Pascua Lama y aplicó una sanción de 12.360 Unidades Tributarias Anuales, equivalente a los 7 mil millones de pesos, luego de formular 29 cargos contra la iniciativa.
Con una inversión de más de 2.500 millones de dólares este proyecto habría asegurado la creación de al menos 6.500 puestos de trabajo.
Desde el Sindicato de Supervisores de Collahuasi, su secretario, Víctor Riesco, señala que «esta sentencia del Tribunal Ambiental viene a ratificar lo del 2018 del Servicio de Medio Ambiente que daba la clausura del proyecto completo».
«Esta instancia tiene dos caras, la de empresa como Barrick y sus ejecutivos y la de sus trabajadores, supervisores y contratistas que laboraban en la empresa. Obviamente las malas decisiones de sus ejecutivos no consideraron todo el impacto ambiental que el proyecto iba a tener, tanto así que antes de que comenzara la faena minera se conocía el impacto sobre los glaciares de la zona y también el impacto que podría tener al otro lado de Los Andes, en donde el posible desarrollo iba a generar un posible conflicto con Argentina», agrega Riesco.
«Es de suma importancia esta sentencia, ya que entrega una pauta de que si los proyectos no están bien desarrollados, existen las herramientas como para poder tomar las decisiones, aunque hay que reconocer que muchas de las empresas privadas, y porqué no decirlo, Codelco, han abusado de la ley durante mucho tiempo y por lo menos, nos queda la satisfacción, como chilenos, de que existen las herramientas posibles para que las empresas que actúen de mala fe, tengan los debidos procesos y sean sancionados respecto de estos hechos», finaliza.