La Unión Portuaria de Chile anunció un nuevo paro de actividades para este lunes 25 de abril, en el marco de las movilizaciones para ejercer presión a favor del proyecto que pretende un tercer retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones, el cual el Gobierno enviará al Tribunal Constitucional.
El gremio de portuarios convocó a cerca de 8.000 trabajadores a lo largo de 25 terminales a detener faenas a partir del segundo turno -pasado el mediodía- para hacer una nueva protesta, la que se suma a la del pasado miércoles.
En la declaración presentada por el gremio se exige «al Estado de Chile un tercer retiro sin letra chica, universal, sin devolución, ni pago de impuestos. Nos oponemos a la manipulación que se está intentando hacer entre cuatro paredes en este tema sensible para chilenos y chilenas por la clase política».
“Desde los muelles, exigimos a nuestras autoridades un rol de ayuda más activo y un paquete de ayudas integral y que se supere la lógica focalizada en pequeños bonos”, agrega el escrito.
Por otro lado, la agrupación mundial de portuarios amenazó con bloquear la carga chilena ante la determinación del Gobierno de acudir al Tribunal Constitucional para frenar un tercer retiro del 10% de fondos desde las AFP.
A través de un comunicado titulado “Hacia el bloqueo mundial de cargas portuarias: solidaridad portuaria mundial con el pueblo de Chile”, el IDC (International Dockworkers Council – Consejo Internacional de Estibadores) declararon que “miramos con preocupación la situación política y económica chilena. Fuera de sus fronteras, es fácil advertir la consolidación de un gobierno autoritario, desentendido de las necesidades de su pueblo, que ni aún las masivas protestas remecieron en su afán de cargar los costos de la crisis pandémica en los hombros de los trabajadores”.