Proyecciones apuntan que la apertura de la economía chilena será antes que en otros países

El 2020 fue uno de los años más críticos a nivel mundial en el plano económico por culpa de la pandemia provocada por el Covid-19, razón por la que los distintos países buscan la apertura de sus mercados, siendo Chile un país que toma ventaja.

El economista y Coordinador Macroeconómico de Clapes UC, Hermann González, apuntó en Radio Cooperativa que «estamos en medio de un ‘boom'», añadiendo que hay «antecedentes que este podría ser un periodo largo de precios altos del cobre».

«La economía mundial se está recuperando, especialmente China con mucha fuerza (…) La recuperación económica que esperamos que se dé, especialmente luego de la elección en EE.UU., es una recuperación verde. Esa recuperación verde va a demandar mucho cobre: tanto para la generación eléctrica como para la generación de automóviles», agregó.
Ante esto, el experto llamó a «mirar con optimismo la economía chilena», sobre todo por el «exitoso» proceso de vacunación. «En la medida que siga avanzando el proceso de vacunación, vamos a tener a la población más vulnerable protegida, y eso va a permitir ir, gradualmente, reabriendo sectores que se han visto más afectados», destacó.
«Vamos a poder comenzar a reabrir la economía antes que otros países porque tenemos la disponibilidad de las vacunas», sentenció.