La Fundación Arturo López Pérez trabaja en el tratamiento integral del cáncer y es por ello, que el sindicato, pensando es sus socios, está trabajando en un convenio que ahora sólo depende de los afiliados.
El Centro de Medicina Nuclear FALP es uno de los más completos de América Latina. Cuenta con el único ciclotrón privado del país, dos PET/CT y dos Gamma Cámara SPECT/CT para imágenes tomográficas tridimensionales de cuerpo entero.
¿Cómo se concreta este convenio?
Se necesita un mínimo de 20 socios interesados para que el beneficio se concrete. Los formularios están a disposición en las oficinas del sindicato para los supervisores interesados comenzar la inscripción anticipada, además estos formularios serán presentados en la próxima reunión del mes de octubre del 2018.
1. Documentos necesarios para apertura de convenio: Solicitud de Convenio y acuerdo de pago empresas, adjuntando además copia simple (fotocopia) del extracto de la personalidad jurídica de quien firma como representante legal.
2. Contrato (borrador): el cual se confeccionará en Santiago una vez que se aperture el convenio y se enviará a sus oficinas para que lo firmen y luego lo firma nuestro Gerente. Si necesitan algún cambio de alguna cláusula lo solicitamos a nuestros gerentes en Santiago y de ser viable se realiza el cambio.
3. Guía del Beneficiario: Indica respecto la cobertura y los pasos a seguir para ella. Además indica los contactos para consultas.
4. Para el proceso de incorporación de cada colaborador (documentos a firmar) más fotocopia por ambos lados de Cédula de Identidad:
a. Solicitud de afiliación de convenio (Sacof) en donde se indican los datos del afiliado y sus beneficiarios.
b. Declaración de Salud, el cual debe ser contestado por cada afiliado respecto a alguna enfermedad, hospitalización, que pudiese haber padecido tanto él como su grupo familiar a quien incorpora.
c. Contrato de Protección Oncológica: Este contrato indica reúne la información de la declaración de salud, las coberturas, carencia, obligaciones del afiliado.
d. Anexo de Papanicolau: Les permite ingresar al convenio a mujeres mayores de 21 años que no cuentan con el papanicolau que se solicita para el ingreso al convenio.
e. Anexo de Mamografía: Les permite ingresar al convenio a mujeres mayores de 40 años que no cuentan con mamografía que se solicita para el ingreso al convenio.
f. Anexo de Antígeno Prostático: Les permite ingresar al convenio a hombres mayores de 50 años que no cuentan con el examen que se solicita para el ingreso al convenio.
El sindicato espera que este convenio pueda ser de gran ayuda para los socios y sus familias y que se junten los 20 socios afiliados para poder concretar este beneficio.