Unidad Social anuncia huelga general si no se toman medidas para proteger a los trabajadores ante el COVID-19

El conglomerado Unidad Social anunció una huelga general si el Gobierno no ordena la «aplicación inmediata de una cuarentena preventiva nacional y al cese inmediato de actividades laborales, productivas y económicas en todos los servicios y sectores que no sean imprescindibles para el abastecimiento y aseguramiento de condiciones básicas para la vida y salud de la población». 

A través de un comunicado, la organización argumenta que «las medidas anunciadas por el gobierno han privilegiado el interés del gran empresariado y la actividad mercantil por encima del interés colectivo y de la salud del pueblo chileno».
En su escrito, la organización comienza por establecer un diagnóstico de la situación actual, en el que afirman que “las medidas anunciadas por el gobierno del Presidente Piñera han sido tardías, titubeantes y parciales, pues han privilegiado el interés de sector privado, del gran empresariado y la actividad mercantil por encima del interés colectivo y de la salud del pueblo chileno”.
Así, “convoca al pueblo de Chile a exigir del gobierno la aplicación inmediata de una cuarentena preventiva nacional y al cese inmediato de actividades laborales, productivas y económicas en todos los servicios y sectores que no sean imprescindibles para el abastecimiento y aseguramiento de condiciones básicas para la vida y salud de la población”, en referencia a los malls, cines, restaurantes, museos, etc, y excluyendo a farmacias, supermercados y negocios de barrio, los que deben mantenerse abiertos, de acuerdo al conglomerado.
“De no cumplirse esta exigencia no quedará otro camino que la huelga general inmediata para garantizar la salud de los trabajadores sus familias y la población en general”, sostienen desde la organización.
la organización también propone que “toda la Red de atención en salud pública y privada” pase a estar bajo el control del Estado, con fin de garantizar la atención a los más vulnerables.
Asimismo, se propone “fijar, regular y controlar de inmediato los precios para productos esenciales para el abastecimiento de la población, en especial medicamentos e implementos de higiene y prevención, tales como, alcohol, gel, guantes, mascarillas y otros insumos de primera necesidad”.
En lo financiero, la organización dice que “debe aplazarse en lo inmediato el pago de obligaciones hipotecarias, dividendos, deudas bancarias y crediticias con tiendas y servicios, sin cobro de intereses para l@s trabajadores y sus familias. Suspender las acciones ejecutivas de desalojos, incautación de enseres y remates por parte de la Tesorería General de la Repúblicay del Poder Judicial”.
Unidad Social agrupa a 182 organizaciones de trabajadores, de estudiantes, sociales y sindicales, entre ellas Coordinadora Nacional de Trabajadores/as NO+AFP , FECH, Federación de Estudiantes U de Chile, CONFECH, ANEF, CONFUSAM, CTC, CUT, Confederación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos CONSTRAMET, entre otras.