El vicepresidente ejecutivo mencionó el cierre temporal de la fundición Paipote, la más antigua y menos rentable, que ha generado pérdidas significativas. Señaló la importancia de modernizar las operaciones para cumplir con estándares ambientales, destacando el proyecto de modernización de Paipote, cuya factibilidad se determinará en agosto del próximo año.
ENAMI ha enfrentado una crisis económica prolongada debido a una gestión financiera deficiente. El cierre temporal de Paipote busca preservar otros aspectos del negocio y avanzar en la modernización. La demora en tomar decisiones en los últimos cuatro años aumentó significativamente la deuda, pero la presentación del estudio de impacto ambiental es un paso concreto hacia la modernización.
En cuanto al financiamiento del proyecto de modernización de Paipote por US$1.4 mil millones, Mlynarz destacó la importancia de tener el estudio ambiental avanzado para obtener la certeza necesaria y facilitar el financiamiento. La visita a China reveló un gran interés en invertir en proyectos que cuenten con permisos ambientales y sociales, especialmente en el contexto de la descarbonización, considerando el cobre como un metal estratégico.
El enfoque de ENAMI se centra en reestructurar su situación financiera, modernizar operaciones y asegurar el respaldo necesario para avanzar en proyectos clave, como la modernización de Paipote. El cierre temporal y los cambios propuestos representan decisiones difíciles pero necesarias para estabilizar la empresa y contribuir al desarrollo sostenible en la Región de Atacama.