14,1% creció el Índice de Precios de Productor de Minería en Septiembre

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua)  registró un aumento interanual de 17,3% en septiembre de 2022, acumulando 8,0% en lo que va del año.

De las nueve clases que componen el índice, siete anotaron alzas interanuales y dos descendieron.

El Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) fue el que más influyó en la variación a doce meses del IPP de Industrias, al crecer 25,2% respecto de septiembre de 2021, acumulando 17,2% en lo que va del año. Fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno (78,3%), fue la clase más incidente en el resultado del mes.

Mientras que, el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) apuntó un incremento de 14,1% en comparación con igual período del año anterior, y acumuló 3,2% al noveno mes de 2022.

La clase que más destacó por su incidencia positiva en la variación interanual del índice fue la extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos.

Destacaron también extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto cobre (6,7%) y extracción de petróleo crudo (46,1%), contribuyendo conjuntamente con 0,440pp.

El producto con la mayor incidencia positiva en la variación interanual del índice fue carbonato de litio, seguido por oro (11,2%) y petróleo (46,1%), contribuyendo conjuntamente con 0,470pp.

Finalmente, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua(IPDEGA) registró un alza de 9,1% a doce meses, acumulando 7,0% a septiembre de 2022. La clase que más influyó en la variación del índice fue captación, tratamiento y distribución de agua, con un alza de 20,5%.