Debido a los últimos acontecimientos ocurridos en Sierra Gorda, Los Bronces y Escondida, que resultaron en la muerte de un trabajador y en el accidente grave de otro minero, desde las organizaciones de trabajadores señalan que se hace necesaria la ratificación del Convenio 176 de la OIT.
La madrugada del 15 de mayo, falleció el trabajador de Finning, Roberto Venegas Casanga, en Sierra Gorda, producto de un golpe inesperado que recibió mientras realizaba mantención en la Pala 305.
La empresa envió un informe preliminar y un comunicado, en donde señalaron que lamentaban el fallecimiento de Venegas y que se investigarían las condiciones del accidente.
Asimismo, el día 19 de mayo ocurrió un accidente grave en el Taller Grupo 8 de Los Bronces, en donde el mecánico de equipos de servicios, Gabriel Méndez, perdió el ojo y parte de su rostro, según las declaraciones de los testigos. Este hecho se habría producido por alta energía liberada por flexible de alta presión hidráulica.
En la madrugada del 21 de mayo, un trabajador de Escondida, perdió el conocimiento y resultó herido con fractura nasal, pérdida de piel y hueso del rostro. Ello, debido a un accidente provocado al momento de realizar maniobra de izaje. Se cortó una de las eslingas y realizó un efecto látigo, golpeando en el rostro de trabajador con grilletes que quedaron en el extremo de la otra esliga.
Estos tres accidentes ocurridos en menos de una semana significan un alto aumento en las cifras de accidentes graves y fatales, significando la vida de trabajadores que por ningún motivo deberían perder parte de sus órganos o su vida en su lugar de trabajo.
Por ello, desde la Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin, se exige la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre salud y seguridad en minas. “Chile necesita urgente la ratificación de este convenio para que el Estado y los privados se hagan responsables de la seguridad de los miles de trabajadores de la minería”, afirmó el presidente de la Federación, Carlos Zurita.
“¿Cuántos trabajadores mineros más deben morir para que Chile se haga responsable de esta situación? No podemos seguir sacrificando las vidas de nuestros colegas y no podemos permitirnos como país no establecer una legislación que ayude a prevenir las muertes», finaliza.