Han pasado casi cuatro meses desde que el sendero al glaciar La Paloma, perteneciente al Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, está cerrado debido al riesgo de desprendimientos rocosos y todo indica que se debe a la injerencia de la empresa minera Anglo American.
La versión oficial dice que se trata de «efectos del cambio climático» mientras que, según expresó el alcalde de la comuna de Lo Barnechea, Felipe Guevara, la reapertura de los caminos es incierta.
Las sospechas al respecto crecen día a día y el Secretario del Sindicato de Collahuasi, Víctor Riesco, apuntó al respecto que “no hay que extrañarse de que se genere por parte de privados, alguna idea o legislación para que el Gobierno la implemente luego. Tenemos el caso de Sernapesca que no sólo influenció la Ley Longueira, sino que también el discurso de personajes como Jacqueline van Rysselberghe”.
Según el alcalde, fue la minera la que advirtió del riesgo por «efectos del cambio climático», razón por la que mandató a la empresa Pucará S.A. a hacer un informe, que sirvió para las acciones tomadas por Sernageomin, entidad que utilizó los hallazgos de dicha empresa como referencia para sus conclusiones.
Esto ha generado más de una inquietud. “No es de extrañar que sea Anglo American el que propone un tema a Sernageomin, ya que como todos sabemos, la idea de los Gobiernos de derecha y de la concertación ha sido minimizar el rol fiscalizador del Estado, a fin de que las empresas privadas puedan realizar estos temas sin un control específico”, opina Riesco.
En caso de confirmarse que la compañía influyó en el cierre de Yerba Loca para su propio beneficio, Riesco asegura que sería “una lástima, porque el turismo o el libre tránsito por los caminos de nuestro país se ve afectado por las tronaduras que hace Anglo American”.
Finalmente, Riesco apuntó “creo que hay que darle un par de vueltas más porque es necesario obtener una información más clara y, obviamente, si es que el informe realizado por una empresa privada a cargo de Anglo American es lo que realmente implementó el Gobierno, estamos ante una acción e intervención directa en las labores que tiene que realizar el Estado”.