La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), anunció, por medio de un comunicado, que se sumará al paro a nivel nacional de los sectores del sector agrícola del país, movilización llamada para este martes 12 de noviembre.
«Nuestro régimen de contratación es el subcontrato, que en hechos es una de las peores formas de precarización laboral. Nos hemos caracterizado por nuestra disposición y compromiso de lucha en torno a la organización para combatir las profundas desigualdades y discriminaciones que se producen en nuestro sector laboral y el país» apunta el texto de los Trabajadores del Cobre.
Las principales demandas que motivan esta paralización son la detención de la agenda legislativa del Gobierno, el condenar y sancionar las graves violaciones a los Derechos Humanos, pedir un ingreso mínimo de 500.000 pesos líquidos para todos los trabajadores de planta y subcontratados del país, además de la construcción de una Nueva Constitución política vía Asamblea Constituyente.
La CTC se movilizará adhiriendo a la unión de trabajadores portuarios, del petróleo, de la construcción, del comercio y del sector público. «En definitiva; los sectores productivos y estratégicos del país», finaliza el comunicado.
Esta iniciativa nació del Comité de Huelga Nacional, respaldado por la Mesa de Unidad Social, siendo anunciada en una conferencia de prensa realizada en la sede de la CUT el pasado viernes.