¿Conoces la Ley 21.389: Regulación en el pago de pensiones de alimentos?

Desde noviembre de 2021, está en vigor la Ley 21.389, la cual introduce importantes medidas para regular el pago de pensiones de alimentos en Chile.

Esta ley aborda diversas materias, destacando la estandarización en el cálculo y pago de pensiones de alimentos. Una de las principales novedades es poner fin a los descuentos en forma de porcentaje sobre los emolumentos totales, sustituyéndolos por pagos estandarizados calculados en Unidades Tributarias Mensuales (UTM), directamente relacionados con las necesidades del menor o la menor beneficiaria.

La UTM es un indicador económico que se ajusta mensualmente según cambios en la inflación y otras variables económicas. De esta manera, la ley garantiza un valor de pensión de alimentos más justo, actualizado y acorde con las condiciones económicas vigentes.

Es importante destacar que esta nueva regulación afecta a quienes aún están bajo la modalidad de descuentos en porcentaje sobre sus emolumentos. Sin embargo, existen soluciones gratuitas disponibles a través de los convenios vigentes para nuestros socios y socias.

Para resolver dudas o adecuar las obligaciones conforme a las disposiciones legales de la Ley 21.389, se invita a los afectados a ponerse en contacto con la dirigencia sindical, ya que existen convenios con Estudios Jurídicos que pueden ver estos temas, sin costo para los socios y socias.

Te invitamos a ver el siguiente video.