En las distintas asambleas de cada uno de los tres sindicatos de Chuquicamata que se encuentran en huelga legal desde el pasado 14 de junio, los dirigentes explicaron a sus asociados los avances y acuerdos alcanzados con la empresa, haciendo un llamado para que se apruebe la última propuesta de Codelco.
La empresa repuso la propuesta que implica un bono de término de conflicto por 14,1 millones de pesos por trabajador, además de un reajuste salarial del 1,2 por ciento en un nuevo contrato colectivo, de 36 meses de duración.
Asimismo, se plantearon mejoras de condiciones para trabajadores nuevos y una extensión de 15 años en los planes de salud de empleados que serán despedidos próximamente, en el que es quizás el punto más importante de la negociación.
Carlos Díaz, secretario del Sindicato Número 2, aseguró que «los trabajadores van a votar soberanamente, pero aquí quedó demostrado que la gente ya está conforme con lo que está ofreciendo la empresa, sabiendo que vamos seguir insistiendo en la igualdad».
Eso sí, Codelco estableció algunas condiciones para asegurar que esta nueva instancia tenga éxito, tales como la exigencia de que cada sindicato vote la oferta por separado y en urna, y que los dirigentes firmen un llamamiento de la administración a aceptar la propuesta.
La votación se llevará a cabo hasta las 18:00 horas de este jueves, una premura que tiene que ver con que desde el próximo sábado, de acuerdo con la ley, los trabajadores pueden aceptar de manera individual la propuesta de la empresa y dejar de participar en la huelga.