Diferentes reacciones provoca el rechazo a Proyecto los Bronces Integrado

Durante esta semana el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, rechazó el estudio de impacto ambiental del proyecto los Bronces Integrado con una inversión estimada de más de US$3.000 millones. 


El documento señala que, la decisión se tomó «al verificarse que el Titular no determina adecuadamente el área de influencia del componente calidad del aire del proyecto, y tampoco entrega información suficiente que permita descartar el riesgo a la salud de la población». 
De este modo, la resolución de calificación ambiental (RCA) confirmó la recomendación de rechazo a la iniciativa que la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) había realizado en el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) publicado el 22 de abril pasado.
Al respecto, desde Sonami, Diego Hérnandez, señaló que “Esa es una decisión deplorable y creemos que constituye una señal de incerteza jurídica para los proyectos mineros”. 
“La empresa debe hacer todas las apelaciones que ofrece la legislación, como por ejemplo el Comité de Ministros, para una nueva revisión y lograr la aprobación de este proyecto que podría generar más de 4 mil empleos adicionales”, concluyó.
Entre los impactos que generaría el proyecto figuran las emisiones de material particulado grueso (MP10) que pondrían en peligro la salud de las personas y también los glaciares y cuencas circundantes. 
En relación a esto, un documento publicado por Fundación Plantae y Fundación Terram, sostiene: «Distintas publicaciones científicas y antecedentes recopilados por investigadores y montañistas expuestos en esta minuta, permiten constatar que el área de influencia del Proyecto Los Bronces Integrado de la empresa Anglo American debe extenderse e incluir al menos los glaciares blancos Olivares Alfa y Paloma Norte, por el potencial impacto en su derretimiento asociado al material particulado y polvo mineral trasladado desde la mina a causa de vientos de superficie y de altura, estos últimos, no considerados en las mediciones del titular».
Desde Anglo American señalaron que se encuentran analizando la Resolución de Calificación Ambiental y esperan continuar el proceso de permisos que establece el marco regulatorio y que incluye la posibilidad de solicitar una revisión por parte del Comité de Ministros.
Respecto a los cuestionamientos por la posible afectación a la salud de las personas por la generación de material particulado en un segmento de la Ruta G21, señalaron que “la compañía ha propuesto un plan de mitigación que incluye compensaciones por el 120% de las emisiones que generarán en conjunto el proyecto y la operación actual de Los Bronces, tanto durante la construcción como durante la operación”.
Por otra parte, el Alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, una de las 3 comunas que abordaría el proyecto además de Colina y Los Andes, afirmó que “El proyecto no es malo, pero sí impacta a la población y al medio ambiente”. 
“Aquí hay un tema de calidad de aire y no se está mostrando el impacto verdadero”, sostuvo el jefe comunal a pocas horas de conocerse públicamente el revés de Anglo American.
A su juicio, la minera ha subestimado los efectos al medio ambiente y la población que provocará la iniciativa de Anglo American. Por lo mismo, cree que la minera debería volver a someter a tramitación su Estudio de Impacto Ambiental con estudios más certeros que puedan dar mayor seguridad a las comunidades.