Dirigentes del Sindicato participan activamente en Primera Asamblea de Fesumin

Con el objetivo de discutir algunos lineamientos editoriales, ver qué temas se abordarán con mayor intención y planificar el trabajo para esta temporada, se realizó la Primera Asamblea Nacional de Fesumin del año en el sur del país. 

En ese sentido, el Sindicato Nº2 de Supervisores de Collahuasi, encabezado por su Presidente, Carlos Zurita, quien además es el Director de Finanzas de la Fesumin, junto al Secretario del sindicato, Víctor Riesco, que a su vez es el Director de Comunicaciones de la Federación, participaron activamente de tres días de Asambleas. Ambos expusieron en sus áreas. También asistió la Secretaria del Sindicato, Ivannia Garcés, que a su vez es asistente de Fesumin en el área de finanzas. 

Los dirigentes del sindicato también participaron en las discusiones temáticas sobre comunicaciones, finanzas, convenios, estrategias de desarrollo institucional y del plan de capacitación anual. 

También, el presidente de Fesumin, Óscar Villarroel, dio un resumen respecto de la gestión que se ha llevado a cabo con la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, que ha logrado grandes avances. Entre ellos, está la indicación para las jornadas excepcionales de la minería en el proyecto de las 40 horas laborales, el avance en el proceso de la Ratificación del convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en minas, la instalación de trabajo pesado en la discusión legislativa y los avances de la Comisión de Minería del Consejo Superior Laboral en donde Fesumin participa activamente. 

La asamblea se realizó en el sur para apoyar a los emprendedores de la Corporación de Turismo Rural, que son más de 20 con diferentes pymes. Los dirigentes llegaron a Hua Huar, atendido por su propios dueños y varios emprendedores de la misma Corporación. 

Respecto a este decisión y aporte a la comunidad, el presidente del Sindicato Nº2 de Collahuasi, Carlos Zurita, señaló que “esto nació hace un  tiempo atrás, el poder llegar a este lugar y gracias a la reunión que tuvimos con la gente de Turismo Rural de la zona de Los Lagos y es así como se concretó la posibilidad de hacer una asamblea distinta a lo que veníamos haciendo; un lugar más tranquilo, lejos de la ciudad, eliminar un poco el tema del cemento y ver un poco más de naturaleza y eso ayuda un poco a generar mejores las ideas”.

Zurita, enfatizó que “estamos muy satisfechos nuevamente con la Asamblea de Fesumin. Hemos mejorado en los temas, lo que es muy importante. Se ha conjugado un grupo muy humano y eso es atractivo para las visitas que hemos invitado de otros sindicatos y que al final terminan por quedarse en nuestra organización”.

“Estamos muy conformes con el lugar, es bastante místico alejado de la multitud, de bulla, harta lluvia, bastante vegetación. Los dueños del lugar nos atendieron muy bien, la comida casera de la zona es muy buena, qué más podemos pedir para finalizar de buena forma esta nueva asamblea de la Federación”, aseguró.

“Nos llevamos varias tareas, seguimos trabajando en conjunto que es lo importante y ayudándonos que es el objetivo del porqué nació esta federación”, concluyó.