El cobre se cotizó a la baja por segunda jornada consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres, esto en medio del anuncio de paralizaciones en las fundidoras Chuquicamata y Salvador que amenazan con un déficit en la oferta mundial del mineral.
Según detalló Cochilco, la principal exportación nacional se tranzó en 2,813 dólares la libra, lo que representa un retroceso del 1,5 por ciento.
Esta baja se debe a la incertidumbre de los inversionistas por las repercusiones que tendrá en la economía de China la guerra comercial con Estados Unidos, pues la nación asiática es la mayor consumidora a nivel global del mineral.
A esto hay que sumarle que Codelco planea suspender las operaciones en dos de sus cuatro fundiciones (Chuquicamata y Salvador) durante varias semanas para modernizarlas y, así, cumplir con las normas de emisiones que entrarán en vigencia en Chile a mediados de diciembre.
La intención del principal productor de cobre del mundo es que Chuquicamata y Salvador dejen de operar por 75 días y 45 días, respectivamente. Las paralizaciones están programadas a partir del 13 de diciembre.
Este anuncio llega en momentos en que el total de reservas que monitorean las bolsas de Londres, Nueva York y Shanghái ha disminuido un 19 por ciento este 2018 y se acerca a su nivel más bajo desde 2016.
En cuanto al valor, cabe señalar que el promedio mensual de la principal exportación chilena es de 2,830 dólares la libra, mientras que la media anual se situó en 3 dólares.