El Senado aprobó la idea de legislar el proyecto conocido «como royalty minero», el que propone que a favor del Estado entre una compensación por parte de las empresas que exploten minerales en el territorio nacional.
La Sala le dio luz verde a la iniciativa con 19 votos a favor, 16 en contra y ninguna abstención, por lo que ahora continuará la discusión en particular en la Comisión de Minería de la Cámara Alta.
La moción implica un impuesto equivalente al 3 por ciento del valor de venta del mineral extraído, ya sea cobre o litio. Apunta a sustituir el esquema actual, donde si bien las compañías pagan un tributo proporcional a sus utilidades y tamaño, no pagan al Estado por los recursos que extraen de nuestro país, que es lo que busca la medida en cuestión.
La mesa directiva del Senado recibió una propuesta para que el plazo para entregar indicaciones se acabe a las 12:00 horas del lunes 13 de diciembre, aunque esto aún no está definido.
La senadora Yasna Provoste, otrora candidata presidencial y presidenta de la Comisión de Minería, aseveró que apuntan a mejorar la propuesta, buscando que «beneficie a la gran mayoría de los chilenos y chilenas, no solo a un grupo minoritaria de corporaciones de nuestro país».