Fesumin y trabajadores de la minería interpelan a Ministro de Minería, Baldo Prokurica

A través de un comunicado conjunto, Fesumin y las organizaciones mineras agrupadas en la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, interpelaron al Ministro de Minería por su nula acción ni pronunciamiento sobre la actual situación minera que hoy enfrenta cientos de despidos. 

«El COVID-19 ha estado hace un tiempo en nuestro país y ha causado estragos en todos los ámbitos de la sociedad, desnudando los problemas del Estado, Ejecutivo y Legislativo, los cuales se han intensificado en el área laboral. Ante esto, como Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, queremos señalar lo siguiente: interpelamos al Ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien ha guardado un perpetuo silencio y ha estado ausente sobre lo que está ocurriendo, como trabajadores no hemos sentido ni el respaldo, ni alguna solución con respecto a las actuales medidas que las mineras independiente de su tamaño ya están realizando. En cambio, sí ha tenido reuniones con representantes de las empresas mineras y el Consejo Minero», comienza el comunicado. 


Para los trabajadores, esta crisis lleva un poco más de un mes y «como trabajadores no vemos posible que las mineras estén despidiendo gente para ahorrar costos o porque la “situación operacional es crítica”. Le recordamos que somos parte de las mineras y sabemos y tenemos plena consciencia de las ganancias millonarias que reciben año a año». 

Los mineros, señalan que quieren saber «cuál será la hoja de ruta de las acciones ministeriales y de Gobierno con respecto, no solo a los mineros, sino a todos los trabajadores de Chile, ya que se ha mostrado que la Ley de protección al empleo no protege a los trabajadores sino que a los empleadores». 

Para Fesumin y los dirigentes sindicales agrupados en esta organización, el actuar de Prokurica ha sido nefasto. 

» Cabe recordar que durante toda esta crisis, el Ministro Prokurica lo único que ha dicho en prensa tiene relación con el precio del cobre. Aún habiendo sido Diputado y Senador por la Región de Atacama y conociendo la realidad de los trabajadores mineros, no ha sido capaz de utilizar su poder y su cargo en beneficio de los mineros y los demás trabajadores. Es por ello, que ante la nefasta gestión ministerial, como mineros exigimos una mesa de Trabajo Tripartita, porque creemos que es la única forma de poder llevar adelante los temas que hoy nos afectan a todos», afirman. 


Aquí puedes ver el comunicado completo.