Gobierno cierra temporalmente Fundición Hernán Videla Lira y reitera compromiso con modernización en Paipote

En una sesión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra de Minería, Aurora Williams, respaldada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el vicepresidente de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Iván Mlynarz, y el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, reafirmó el compromiso del Gobierno con el proyecto de modernización en Paipote, destacando la necesidad de cerrar temporalmente la Fundición Hernán Videla Lira.

La ministra Williams explicó que, aunque fue una decisión difícil, el cierre temporal de la fundición era imperativo debido a su insostenibilidad tanto ambiental como económicamente. Durante la sesión, se abordaron las alternativas para abordar la situación financiera de ENAMI y se compartieron acciones en curso para implementar un nuevo modelo de fomento integral, que incluirá mayores inversiones y asesorías técnicas para la minería artesanal, pequeña y mediana.

Williams subrayó que la obsolescencia de la fundición ha resultado en episodios graves de contaminación, lo que, a pesar de los esfuerzos de la empresa, ha tenido un costo económico significativo. En relación con la paralización anticipada, la ministra reiteró que esta medida es crucial para viabilizar la modernización del complejo y garantizar la sostenibilidad de ENAMI, enfocándose en su papel de fomento hacia la pequeña y mediana minería.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que la construcción de una nueva fundición es una prioridad y un compromiso vigente del gobierno. La ministra Williams aseguró la continuidad del rol de fomento de ENAMI para los pequeños mineros de Atacama, garantizando la operatividad de todos sus planteles productivos y la compra de minerales sin afectar los precios, a pesar de la suspensión de operaciones en la fundición.

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, respaldó la decisión de paralizar la fundición como la única manera de lograr la sostenibilidad económica y mantener el apoyo a la pequeña minería a través de los 13 poderes de compra en todo el país.

En el ámbito de la pequeña minería, la ministra Williams resaltó su importancia, representando el 3,7% del empleo generado por la industria minera nacional. Se anunciaron diversas iniciativas, incluyendo el co-diseño de una estrategia de desarrollo y sostenibilidad para la pequeña minería, la creación de un Sistema Nacional de Fomento, la diferenciación de fondos PAMMA, la actualización del Reglamento de Seguridad Minera, y el fortalecimiento gremial y desarrollo de cooperativas.

Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, detalló mejoras en plataformas en línea, acuerdos para el desarrollo de capacidades con el ISL, y programas de asistencia técnica. Además, destacó la Campaña Detona, Produce y Cuídate, centrada en la capacitación en sistemas de iniciación no eléctricos y la prevención, extendiéndose a varias regiones del país.