Juzgado de Letras del Trabajo falló en contra de Radio Biobío por prácticas antisindicales

Tras casi dos años, el Juzgado de Letras del Trabajo falló en contra de Radio Biobío por prácticas antisindicales, reemplazando a trabajadores en una huelga legal que se extendió por 15 días durante el mes de septiembre de 2019. 

«Como es sabido, durante la negociación colectiva, Radio Biobío aplicó prácticas desleales, reemplazando trabajadores y trabajadoras en la huelga que se desarrolló en septiembre de ese año y que estuvo en pie por 15 días», indicó el Secretario del Sindicato, Víctor Riesco. 

El medio de comunicación deberá pagar 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), ($5.220.000 aprox.), además de verse obligado a leer, en el noticiero Radiograma matinal, la parte resolutiva de la sentencia, durante tres días seguidos.
«Es destacable lo que comenta el Sindicato, que dice que demuestra lo que denunciaron con fuerza durante la huelga, que la empresa incurrió en prácticas antisindicales, negociando de mala fe y saltándose la ley», apuntó Riesco.
El Secretario del Sindicato, expresó también que «la radio Biobío generó un ambiente desagradable para con sus trabajadores porque no es posible negociar. Cuando uno negocia, y como dirigentes lo sabemos, uno actúa de buena fe en la mayoría de las situaciones, pero cuando la empresa no lo hace, obviamente la situación tiende a perjudicar la relación laboral y eso deja expuesto que la empresa está dispuesta a hacer lo que sea necesario para imponer su forma de hacer las cosas».
«Esperemos que no se vuelva a repetir esta situación y que Radio Biobío entienda que las negociaciones son parte de una ley que no se deben saltar y que deben beneficiar a sus trabajadores», finalizó.