En un contexto enrarecido por el estallido social, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el Índice de Producción Industrial (IPP) de Chile tuvo un alza de 5,0 por ciento en noviembre, principalmente gracias al sector minero, esto pese a la caída del apartado manufacturero.
Ya en septiembre, el indicador había registrado una caída continuada y en octubre. En el mes de inicio de las protestas el IPP fue negativo, algo que comenzó a quedar atrás por la remontada reflejada en la última entrega del INE.
El IPP también registró un incremento del 5,0 por ciento interanual, esto en comparación con el mismo periodo del año 2018, y una variación positiva acumulada del 5,3% en los 11 meses de 2019.
Para esto, el sector que más influyó fue la minería con un 8,7 por ciento, lo que representó un total de 4,230 puntos porcentuales.
En detalle, de las nueve clases que componen el Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) la que más destacó en la subida del indicador fue extracción y procesamiento de cobre (8,4 por ciento), Junto con extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto cobre (31,8 por ciento), y extracción de minerales de hierro (28,6 por ciento)
Por otro lado, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (Ipdega) aumentó en un 12 por ciento respecto al mismo mes de 2018, lo que representó un aporte al IPP general de 1,383 puntos porcentuales.