El 2021 tendrá negociaciones de alto calibre, ya que con habrá 39 procesos, seis más de los programados para este año.
Dentro de este grupo se incluyen varios sindicatos importantes, como el de operadores de Minera Escondida, uno de los más grandes de toda la industria local con más de dos mil socios, reconocido además por sus largas paralizaciones que incluso han afectado en su momento a los indicadores económicos del país.
BHP también tendrá que enfrentar un proceso con los operadores de Spence, donde se contabilizan más de mil socios.
Por su parte, Codelco tiene más de 20 procesos diferentes, donde destacan principalmente las organizaciones de mayor volumen de El Teniente, y de división Andina. Asimismo, Antofagasta Minerals negociará con sindicatos de las faenas de Los Pelambres y Centinela que concentran otros 2.500 trabajadores.
Con todo, según las estimaciones de Plusmining, se trata de más de 20 mil trabajadores que estarán involucrados en procesos de negociación colectiva en 2021, los que a su vez, representan alrededor del 80% de la producción total de la industria local, elevando los temores de una posible detención en alguna faena.
“Desde el punto de vista de la oferta, este es uno de los factores más importantes, pero también puede haber nuevos brotes de covid-19, que pueden presionar a la producción; están casi al mismo nivel. Junto con esto, los temas geopolíticos también pueden ser influyentes en la demanda del próximo año”, aseguró el director ejecutivo de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo.
Desde el Consejo Minero, instancia que agrupa a la Gran Minería del cobre, coinciden en que mientras más procesos de negociación hay en un año, mayor es la probabilidad de que ocurran algunos eventos de huelga. “Esa probabilidad depende de factores como las expectativas de empleadores y trabajadores sobre el desempeño financiero de la compañía y sobre la evolución de la productividad, junto al estado de las relaciones laborales, lo que varía de empresa a empresa”, comentó el gerente de Estudios de la organización, José Tomás Morel.