Rumores de cierre de Ventanas: “El Estado se pisó la cola con la Ley de Emisiones”

Hace unos días el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró que evaluarán el cierre de la Fundición Ventanas antes de la cumbre climática de la COP25, algo que ha generado la preocupación de los trabajadores que ya han tomado medidas como el corte de la carretera que une las comunas de Quintero y Puchuncaví.


Si bien no existe una declaración oficial al respecto, y el ministro de minería aseguró que es un tema del que no se había hablado, por lo que ha generado una serie de especulaciones que tiene en vilo a los trabajadores.

Al respecto, Víctor Riesco, secretario de Sindicato de Supervisores de Collahuasi, expresó que “hay que tener en cuenta que las especulaciones lanzadas, luego de que saliera el comentario de que antes de la COP25 se iba a tomar la decisión de poder cerrar la refinería de Ventanas, y como toda actividad nacional, esto involucra a muchas personas que dependen de ella, no solo desde el punto de vista económico, sino que también del social”.
“Supongamos que se cierra Ventanas, la mayoría de trabajadores debe ser gente que vive en Puchuncaví y sectores aledaños, y bajo esa mirada, es gente que se queda sin trabajo”, agregó el también secretario del Sindicato de Supervisores de Collahuasi.
Riesco también recordó que “como lo dice la gente de Sonami, hay un gran porcentaje de los pequeños y medianos mineros que entregan su mineral a la Fundición para que se haga allí el proceso de los concentrados. Eso también afectará a otra cantidad de personas”.
Ante esto, pidió ser cuidadosos con la información que se entregue: “Todo lo que se diga o se comente respecto a esta situación debe tener base justificada. Desde Fesumin creemos que es un tema que no se puede comentar a la ligera”, puntualizó. 
Desde el punto de vista ambiental, aseguró sobre “la contaminación que genera la planta, obviamente hace recordar la discusión que tuvimos hace un tiempo sobre el tema de las Fundiciones en nuestro país, dónde están ubicadas y cómo operan”. 
“Ha sido bastante difícil poder actualizar las Fundiciones a los estándares actuales y, obviamente, el Estado que propuso la Ley respecto al tema de emisiones, se pisó la cola en este caso, dado que Ventanas es parte de las empresas del Estado”, añadió.
“Esperamos que el tema se defina de buena forma y le brindamos nuestro apoyo a todos los trabajadores de Ventanas”, finalizó Riesco.