SEA promueve la participación ciudadana en proyecto híbrido en Antofagasta

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y garantizar la transparencia en el proceso de evaluación ambiental, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Dirección Regional de Antofagasta llevó a cabo actividades informativas en las localidades de Paposo y Taltal. Estas instancias forman parte de la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Parque Híbrido Vientos del Desierto.

La primera actividad, un recorrido «puerta a puerta» en Paposo, permitió llegar a 35 residentes, brindándoles una explicación general del proceso de Participación Ciudadana (PAC) en curso y los detalles del proyecto bajo evaluación. La segunda actividad, un «diálogo ciudadano» en el Centro Cultural de Taltal, contó con la participación activa de miembros de la comunidad, incluyendo la Agrupación Nelson Manríquez, la Junta de Vecinos N°2, la Comunidad Changos Cachinales y la Agrupación Loreto.

El propósito fundamental de estos encuentros fue proporcionar información clara y oportuna sobre el proceso PAC del EIA en evaluación, estimulando así la participación activa de la ciudadanía mediante la presentación de observaciones ciudadanas.

En cuanto al proyecto Parque Híbrido Vientos del Desierto, se destaca su naturaleza como una central híbrida de generación de energía eléctrica renovable. Este proyecto comprende la construcción y operación de un parque eólico y un parque fotovoltaico, con una potencia instalada conjunta de 440 MW. Además, contempla la implementación de un sistema de almacenamiento de energía en batería y la construcción de una Línea de Alta Tensión de aproximadamente 25 km para conectar la Subestación elevadora Vientos del Desierto con la ampliación de la Subestación Parinas. La iniciativa busca diversificar y fortalecer la matriz energética regional.