Con el objetivo de definir una línea de trabajo para el 2022, además de robustecer su línea editorial, la Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin, realizará su última asamblea del año los días 15 y 16 de diciembre, en Iquique, en la cual participarán los directores del Sindicato de Supervisores de Collahuasi.
Durante las últimas semanas, el Comité Ejecutivo de Fesumin estuvo trabajando para presentar un plan de trabajo y temáticas a la Directiva Nacional, para que así, el próximo año, se retome con más fuerza las actividades, participación y opinión sobre temas del rubro y temas país.
Es por ello, que los días 15 y 16, además de la participación presencial de los directores de los sindicatos base, previo un PCR negativo y con sus Pase de Movilidad habilitados, también existe la posibilidad de conectarse vía zoom. Así, se asegura el trabajo y participación de todas y todos los dirigentes.
“Tenemos varios temas que desarrollar en esta asamblea. Además del balance anual sobre gestión, finanzas, comunicaciones y área legal y de género, tenemos que trabajar temas que nos involucran como mineros, y como ciudadanos de Chile”, precisan desde Fesumin.
“Vamos a establecer una visión, que sea representativa de nuestros socios y socias. Somos más de mil y a ellos representamos, así que queremos poner en la palestra los temas que nos involucran, que nos preocupan y por los cuales también nos vamos a ocupar como Federación”, agregan.
Desde la Federación hacen un llamado a todos los dirigentes de los siete sindicatos base a participar en ambas jornadas de trabajo: “Nuestra responsabilidad no sólo es con el resto de los dirigentes, ni con el Comité Ejecutivo. Nuestro deber es con cada socio y socia de los sindicatos que nos componen. Es por ellos y para ellos, que trabajamos día a día y es por ello que hacemos un llamado a cada dirigente a participar con voz activa, con opinión y sobre todo, reafirmando el compromiso de pertenecer a la Federación”, finalizan.