El pasado viernes 2 de abril, la Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin, emitió un comunicado en el cual señalan que «El país lleva semanas azotado por la pandemia que ha causado estragos a nivel mundial».
Ante ello, la Fesumin muestra su preocupación «preocupación en relación al bienestar, salud y seguridad de cada uno de sus socios, de los trabajadores de minería y de los trabajadores del país. Asimismo, preocupación por las comunidades de las personas que viven en torno a la minería y además, por su fuente laboral».
«Ya hace varios días como Federación enviamos la petición a las Compañías Mineras de trabajar sólo con el personal mínimo en faena: el necesario para ejecutar las tareas críticas que aseguren la continuidad de las operaciones mineras en todas las mineras, con el fin de resguardar la salud de los trabajadores y su fuente laboral», continúa el comunicado.
Y para finalizar, hacen un llamado a «la buena voluntad y disposición de todos los trabajadores, trabajadoras y Compañías Mineras, para cumplir con las normas establecidas. También llamamos a la unidad, al compañerismo y a trabajar en equipo porque debemos demostrar que la minería sigue siendo un pilar importante en la economía que ayuda a sostener los recursos que Chile y su gente necesitan hoy y necesitarán mañana».
Ante ello, los Supervisores de Collahuasi, y reiteran este llamado a los trabajadores y señalan que es lo que se necesita en estos tiempos de crisis.
«Como parte de Fesumin, y siendo un sindicato que cada día trabaja y se preocupa de sus socios, queremos que cada uno de nuestros socios pueda ponerse en el lugar del otro y mostrar lo mejor de sí mismos. En estos tiempos de crisis, lo mejor que podemos hacer es ayudarnos los unos a los otros y saber también que tenemos segura nuestra fuente laboral», indican desde el Sindicato.
«Es por ello que reiteramos este llamado a la unidad, a apoyarnos los unos con los otros, a cuidarnos también entre todos, siempre en minería y ahora más que nunca ante esta pandemia que está causando tantos estragos y dolor en todo el mundo, y hoy nos toca como país», finalizan.