Se ha anunciado durante meses y por diversos medios, que el actual gobierno planea una serie de dictámenes para reformar la reforma laboral implantada por el gobierno de Bachelet, y ahora, desde la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC y el Ministerio del Trabajo, anunciaron que se reformarán los “vacíos legales”.
Tal como consigna T13, “el Informe de seguimiento y evaluación sobre la implementación y aplicación de la reforma laboral, elaborado por el Consejo Superior Laboral (CSL), identificó como dificultades de legislación: la ausencia de un procedimiento legal para los grupos negociadores; la calificación de los servicios mínimos y su uso como pre negociación y la extensión de los beneficios.
De esta forma, el ministro Nicolás Monckeberg afirmó al El Mercurio que los temas señalados anteriormente “se debatieron en la instancia”. “Algunos problemas se producen por las malas interpretaciones que hizo la Dirección del Trabajo (DT) respecto a la ley vigente”, afirmó.
Por su parte, desde la CPC, el gerente general de la multigremial, Fernando Alvear, sobre la huelga puntualizó que “tal como quedó la norma, la huelga no tiene fin (…) y hay que abordar el tema para dejarlo resuelto”, indicó Fernando Alvear, gerente general de la multigremial.