Posicionar a la Federación de Supervisores de la Minería Privada como un voz y un actor relevante dentro del mundo sindical minero es el objetivo cumplido del primer periodo directivo que estuvo a cargo de Carlos Zurita y que el pasado jueves, cambió de mando a las manos de Miguel Fernández.
A través de voto electrónico toda la directiva sindical de la Fesumin tuvo la opción de elegir a la nueva directiva y cuáles cargos representarán durante el próximo periodo.
La presidencia pasó de Carlos Zurita a Miguel Fernández, actual secretario del Sindicato de Supervisores de Anglo American. La Vicepresidencia, por su parte, pasó de manos de Iván Mlynarz a Óscar Villarroel de Caserones.
En cuanto a los objetivos, el primero es robustecer la asamblea general con más y nuevos sindicatos de supervisores que puedan ingresar a la Federación. El segundo punto, es profesionalizar la información desde Fesumin, teniendo participación relevante en las temáticas de la industria minera como seguridad, salud, relaciones laborales, entre otras.
Además, se pretende continuar posicionando a la Fesumin como un interlocutor del mundo sindical en la industria minera, tanto en Chile como en el extranjero.
La secretaría General está a cargo de la actual presidenta la de Spence, Joanna Marín, y la Dirección de Comunicaciones, sigue quedando en manos del Secretario de los supervisores de Collahuasi, Víctor Riesco.
Con respecto a los compromisos asumidos para este nuevo periodo de trabajo organizacional y sindical, desde los Supervisores de Spence Patricio Castillo señala que “lo que se propone es una promesa y se deben tratar de cumplor. Hay varias cosas que hoy vimos, varios punto que como Federación debemos trabajar y poner énfasis para que podamos seguir creciendo. En lo personal, uno de los que de los compromisos que asumí es ver el lunar el tema de los convenios colectivos y las ventajas y desventajas que este punto puede traer para nuestro trabajo sindical”.
También desde Spence, la presidenta del sindicato de supervisores, Joanna Marín, relata: “Fui seleccionada para el cargo de secretaria general de la Federación. Yo llevo un año como presidenta y eso implica que estoy mentalizada con las problemáticas de mis bases, y este nuevo cargo me dará la opción de ver las soluciones y problemas más globales”.
“Uno de los puntos tratados como objetivo y que me pareció muy importante, es el tema de poder desarrollar proyectos, ya que somos los trabajadores quienes estamos al tanto de las necesidades de nuestros socios y podemos ver soluciones a ello, y por qué no, tener la fuerza para que llegue a los niveles del parlamento y proponer ideas que se puedan transformar en ley”, agrega.
Desde el Sindicato de Supervisores de Minera Meridian, el tesorero, Pablo Lobos, afirma estar feliz por lo que se ha logrado como Federación hasta ahora. “A pesar de las modificaciones que tuvo el directorio durante este primer periodo, el trabajo se pudo llevar a cabo y el resultado es que Fesumin está super bien posicionado a nivel nacional y es un referente del mundo los trabajadores”.
La Directiva completa quedó de la siguiente Forma:
1.- Presidente: Miguel Fernández
2.- Vicepresidente: Óscar Villarroel
3.- Secretaría General: Joanna Marín
4.- Comunicaciones: Víctor Riesco y Alex Mieres.
5.- Proyectos y Finanzas: Carlos Zurita y José Fernández
6.- Comisión de Capital Humano: Iván Mlynarz y Francisco Villa
7.- Relaciones Internacionales: Pablo Lobos.
8.- Desarrollo Organizacional y Legal: Pablo Lutteke.
9.- Relaciones Laborales: Patricio Castillo y Ricardo Stowhas.