El nuevo Convenio Colectivo de Collahuasi que entró en vigencia este mes de noviembre detalla el nuevo sistema de aguinaldos y las becas a las que pueden acceder nuestros socios, además de otros beneficios de vital importancia para los trabajadores.
Uno de los puntos más importantes en este sentido son las Becas de Escolaridad, que tuvo un incremento en el tope en UF de 40 a 55 en caso de la beca escolar básica y media, manteniéndose el 75 por ciento de la cobertura de colegiatura, mientras que en educación superior creció del 75 al 85%.
Sobre esto, el director de Comunicaciones de Fesumin Víctor Riesco, aseguró que “beneficios como los escolares comienzan a partir de este mes y se proyectan para el próximo año”.
Por su parte, se suma a los beneficios la Beca Estudios Superiores de Cónyuge o Conviviente la que contempla cinco cupos anuales y no acumulables para estudios superiores, técnicos o universitarios con un tope de 30 UF.
Dentro de los beneficios del nuevo Convenio está la mejora en el Permiso Pagada Anual, que ahora corresponde al saldo de los tres días que queden a fin de año se sumarán a los días de vacaciones correspondientes al periodo.
Por otro lado, se añadió el beneficio Turno Noche que corresponde a 12.832 pesos por cada jornada efectivamente trabajada en faena cordillera y patache. Además, se extiende cobertura de la asignación a todos los supervisores de jornada excepcional que realicen turno de 12 horas.
En tanto, el nuevo Seguro de Salud corresponde a un incremento del 70 al 80 por ciento de la bonificación en el tramo de monto de prestación menor al 50% del UCO de referencia en el caso dental.
En cuanto a los aguilandos, el de Fiestas Patrias se incrementa de 9 UF a 10 UF, mientras que el de Navidad sube de 9 UF a 12 UF.
Por último, la Extensión de Beneficios corresponde a 500 UF anuales por cada año de duración del convenio. Esto con el descuento de 8 UF por única vez del BNT a todos los SPS asociado a costo de NC y el descuento del 100 por ciento de la cuota sindical, hasta un máximo de 3 UF, al momento de vigencia de beneficios.
Sobre el Convenio, Víctor Riesco detalló que “desde marzo a noviembre el Sindicato, vía acuerdo con la empresa, negoció el adelantamiento de siete puntos, principalmente, que tenían que ver con el reajuste salarial del 1 por ciento, la implementación de los nuevos bonos –semestral y trimestral-, más la incorporación del bono cambio gestión de turno”.
“Creemos que durante estos hemos tenido la posibilidad de poder tomarle el pulso, especialmente a las variables que componen nuestros bonos y hemos visto una evolución por parte de los supervisores, por lo tanto, creemos que luego de la negociación, nuestra mirada respecto a los procesos en los que perfectamente podemos mejorar y apalancar lo que son los bonos, estamos muy bien parados”, agregó.
Finalmente, apuntó que “este contrato colectivo se extiende por tres años que es el tope que establece la ley. En noviembre de 2021 se debería desarrollar la nueva negociación colectiva. A parte de eso, el tema de la negociación nos ha permitido incrementar los dineros que ingresan a las arcas, vía cuotas sindicales, tanto para personal sindicalizado como no y hemos podido generar un sistema de beneficio solidario por parte del sindicato para nuestros asociados”.