De acuerdo al reporte del Consejo Minero las cifras al 21 de julio indican que existen 1.000 casos activos, de los cuales, 318 corresponden a trabajadores directos y 682 de empresas proveedoras.
En el detalle, la disminución más significativa se evidenció en las faenas de Codelco que registró 422 trabajadores contagiados -158 propios y 254 colaboradores- un 54% menor a la medición anterior. En tanto, la mayor alza afectó a las faenas de Antofagasta Minerals que registró 195 casos activos -48 propios y 147 contratistas-, un 117% superior al último registro del CM.
Según indican, el 22% de los notificados fueron detectados al interior de las mismas faenas.
Para Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, las numerosas medidas de prevención adoptadas por la industria han permitido un mayor control y manejo de los casos activos que se presentan al interior de la gran minería.
“Siempre con la prioridad puesta en la salud de los trabajadores, mantener la continuidad operacional se ha transformado en uno de los principales desafíos de la industria minera durante esta pandemia. Afortunadamente las compañías han logrado superar esta dificultad gracias a medidas rigurosas e integrales, como la reducción de dotaciones, la paralización de ciertos proyectos y la decisión de privilegiar la operación con trabajadores locales”, indicó Villarino.