Cochilco resalta el papel fundamental de la pequeña y mediana minería en la economía nacional

En un encuentro destacado por representantes de la industria minera, Cochilco subrayó la significativa contribución de la pequeña y mediana minería (PMM) al tejido económico del país. Según un informe presentado durante la actividad, estos dos sectores mineros generan alrededor de 70 mil empleos directos y 140.000 indirectos, lo que evidencia su importancia en el panorama laboral nacional.

Durante el evento, Francisco Donoso, analista de mercados mineros de Cochilco, proporcionó datos que revelan el peso específico de la PMM en el sector. Señaló que, en el primer semestre de 2023, la pequeña minería empleó a aproximadamente 20 mil trabajadores, mientras que la mediana minería dio trabajo a unos 50 mil empleados. Estas cifras representan, respectivamente, el 7% y el 18% de la fuerza laboral generada por la industria minera en el mismo período.

En este contexto, se resaltó la necesidad de políticas públicas específicas que impulsen el desarrollo eficiente de la pequeña y mediana minería. Patricio Céspedes, vicepresidente del gremio minero, enfatizó la importancia de estas medidas para potenciar la extracción de los pequeños mineros y asegurar un crecimiento sostenible en ambos subsectores.

El informe de Cochilco también destacó la relevancia económica de la PMM. Mientras que la pequeña minería representa aproximadamente el 1% de la producción minera del país, genera exportaciones mineras por alrededor de 500 millones de dólares. Por otro lado, la mediana minería contribuye con el 3,7% de la producción minera y exporta alrededor de 2 mil millones de dólares, cifra comparable con industrias como la celulosa y el vino embotellado.

En cuanto a inversiones, se proyecta que la PMM atraiga una inversión de US$ 2.726 millones para el período 2023-2032, destacando proyectos como El Espino, Costa Fuego y Sierra Norte, que suman una inversión significativa al sector.

En última instancia, se subrayó que la PMM no solo genera empleo y riqueza económica, sino que también promueve un desarrollo equilibrado en los territorios donde opera, fortaleciendo los encadenamientos productivos y contribuyendo al desarrollo nacional en su conjunto. La actividad concluyó con un panel de discusión integrado por expertos del sector.